Romi Martinez Actor y Cantante
Ha participado en más de doce obras de teatro entre las que destacan “ El Evangelio Según Jesucristo” dirigida por José Caballero, “ Parece Mentira” de Xavier Villaurrutia, dirigida por Mario Morales ; el entremés “ La cueva de Salamanca”, de Cervantes dirigida por Lucio Herrera y “Comoedia Circux” dirigida por Rafael Garzaniti. En televisión ha participado en varias teleseries entre las que destaca “Verano de Amor”, producción de Pedro Damían y la serie histórica El Encanto del Águila donde interpretó el personaje de Adolfo de la Huerta. Recientemente actúa en la Telenovela de Telemundo “La Patrona “, en el personaje de Casanova. Actualmente participa en la Serie “Jenny la vida de una Diva “ para el canal Estrella Tv, de Los Ángeles California.
En cabaret ha protagonizado los espectáculos musicales “Instrucciones a los Criados” de Jonathan Swift, “Felitz y el extraño Caso de la Cola Perdida”, y “La Catrina de Pasada”.
Algunos de los directores con los que ha trabajado son : José Caballero , Rafael Garzaniti, Lucio Herrera, Rita Guerrero, Mónica Miguel, Juan Carlos Muñoz, Javier Patrón Fox ,Walter Dohener y José Estrada entre otros.
Circuito del día Mundial del arte Roma Condesa
EL "DÍA MUNDIAL DEL ARTE, 15 DE ABRIL", en honor al natalicio de Leonardo da Vincci, se concibe como un periodo durante el cual, “TODAS LAS ARTES , de forma gratuita, lleguen a la comunidad, en las calles, parques, museos, jardines, teatros, instituciones culturales, dónde las exposiciones de pintura, instalaciones, música, conciertos, ballet, poesía, literatura, cuentacuentos, teatros, etc. interactúen con la comunidad creando una gran fiesta mundial con fines culturales y positivos.”
El primer Día Mundial del Arte el 15 de abril de 2012, se vio apoyado por todos los comités nacionales de la IAA y 150 artistas, incluyendo entre ellos a los de Francia, Suecia, Eslovaquia, Sudáfrica, Chipre y Venezuela, pero la intención del evento es universal. Los eventos variaron en cuanto a los horarios especiales de los museos, conferencias y más. Por ejemplo, Venezuela celebra exposiciones de arte al aire libre con pinturas, esculturas, grabados, video y más, así como también con una demostración de cocina Florentina en honor a Da Vinci.
En México se realizan diversas actividades desde 2012, hemos decidido sumarnos este 2015 a esta celebración registrando el "Circuito del día Mundial del arte RomaCondesa" en coordinación con la ARTAC, lanzamos una convocatoria la cual fue un éxito. A continuación te listamos los eventos que hemos organizado para esta celebración los cuales son una excelente opción para todas las personas que desean disfrutar de la ciudad en estas vacaciones, tenemos eventos para todos los gustos y todas las edades.
ArtSpace México
ArtSpace es un colectivo de artistas emergentes que exploran la sensualidad y la belleza a través de estudios de género y arte erótico.
Ofrece una plataforma innovadora para exhibir las obras de artistas emergentes, inexplorados y sumamente provocadores. La obra representa el cuerpo humano y la naturaleza que ofrece nuevas interpretaciones de la belleza, la masculinidad, la feminidad, la sexualidad y el interior. Fusiona lo contemporáneo y el pop, a través del matiz de técnicas clásicas.
Los artistas provocan una reflexión en los espectadores invitándoles a reinterpretar su propia relación con el erotismo, la muerte y la soledad.
ArtSpace busca transformar la manera en la que el público interactúa con el arte contemporáneo, en un intento por liberar y expandir el mercado mexicano. Propone un nuevo modelo artístico con el objetivo de dar a conocer nuevos artistas y medios de representación plástica como: pintura, dibujo, fotografía, video, instalación y arte.
Convocatoria para participación en el Día Mundial del arte
EL "DIA MUNDIAL DEL ARTE, 15 DE ABRIL, en honor al natalicio de Leonardo da Vincci, se concibe como un periodo durante el cual, “TODAS LAS ARTES , de forma gratuita, lleguen a la comunidad, en las calles, parques, museos, jardines, teatros, instituciones culturales, dónde las exposiciones de pintura, instalaciones, música, conciertos, ballet, poesía, literatura, cuentacuentos, teatros, etc. interactúen con la comunidad creando una gran fiesta mundial con fines culturales y positivos.”
El primer Día Mundial del Arte el 15 de abril de 2012, se vio apoyado por todos los comités nacionales de la IAA y 150 artistas, incluyendo entre ellos a los de Francia, Suecia, Eslovaquia, Sudáfrica, Chipre y Venezuela, pero la intención del evento es universal. Los eventos variaron en cuanto a los horarios especiales de los museos, conferencias y más. Por ejemplo, Venezuela celebra exposiciones de arte al aire libre con pinturas, esculturas, grabados, video y más, así como también con una demostración de cocina Florentina en honor a Da Vinci.
En México se realizan diversas actividades desde 2012, nosotros hemos decidido sumar a RomaCondesa en coordinación con artistas importantes como Bonnie Benavente entre otros, para lo cual se lanzan la presente convocatoria para sumar más actividades a esta gran fiesta mundial.
Danza
Academia De Danza Condesa
Descripción:
La Academia de Danza Condesa se fundó en el año 2007 en el barrio de la Condesa por la bailarina y maestra Mariana Ramón González, la cual cuenta con casi dos décadas de trayectoria dancística a nivel nacional e internacional con un repertorio muy extenso que incluye ballet clásico, jazz lírico, flamenco, danzas folclóricas y otras disciplinas de la danza moderna.
Dirección:
Sonora 203, Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, Distrito Federal
Contacto: 6550 2446