TREN A MARTE PRESENTA SU DISCO “KARMA PARA EL ALMA” 14 DE SEPTIEMBRE EN EL LUNARIO
En el mes de Noviembre del 2012, Tren a Marte conformado por: Alan y Edgar ( voces principales), Árbol ( bajo ) y Titi ( batería ) se presenta con una nueva propuesta musical, creando el género Charlespop, con el disco “Tercera Llamada”, un material que para sorpresa de todos, fue nominado en el 2013 por los Latin Grammy como Mejor Album Pop Rock.
Esta noticia además de llenar de satisfacción y alegría a los involucrados en el proyecto, dejó una gran responsabilidad para sus siguientes producciones, hoy después de más de tres años de su primer lanzamiento, la banda creadora del Charlespop regresa con su nuevo material discográfico “Karma para el alma”, donde además de conservar su característico sonido, muestran una evolución integral, un disco creado de forma orgánica, logrando un sonido único que transporte la música de otros tiempo a nuestra realidad.
El tema con el cual se da a conocer esta producción se titula, Seré tú… Charlespop puro! tema lleno de energía, donde la explosión de metales, coros, cuerdas nos hacen vibrar como muy pocas, “Seré tú” es una de esas canciones que hablan de la ruptura de una relación con un drama diferente, donde la pérdida de un amor se convierte en un modo de superación, y la mejor manera de hacerlo es viviendo nuevas experiencias, cuando no hay espacio para nuevas oportunidades.
MATILDE BAND "NO MAKE UP" SHOW SALA CORONA
Mati<lde Band, banda de jazz rock que rápidamente se ha posicionado en el gusto del público mexicano, regresa a la ciudad de México después de haber concluido su exitosa gira "Warm Up", presentándose en más de 30 ciudades de la República Mexicana.
Matilde band son: Mad Rapsodia - Voz, Alonso Rodriguez - Bajo, Jose de la Parra - Guitarra, Pavel Acevedo - Guitarra Acústica, Alonso Lavin - Saxofón Tenor,
Ulises Corte - Saxofón Baritono, flauta y clarinete. Yann le Lorier - Saxofón Alto, Jorge Samperio - Batería.
El día 1 de octubre se llevará a cabo la presentación del disco, distribuido por Prodisc, "No Make Up" en el Sala Corona, Puebla #186 Col. Roma, CDMX.
Vivir el Hell & Heaven
Tuvimos oportunidad de asistir al Festival de Rock este pasado sábado 23 de julio en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Después de muchas horas formados y varios tragos amargos causados por la horrorosa desorganización en la entrada de prensa, - ¿No se supondría se debería tratar bien para que hablemos bien del evento?... - De cualquier forma finalmente, pudimos entrar, tarde, pero ya agradecidos entramos.
Era un mar de ropa negra con una que otra mota de ropa de otro color por aquí y por allá, generando nula distinción de clase o estatus, algunos disfrazados pero la mayoría exponiendo su verdadero ser rockero, ya fuese con o sin maquillaje, tatuajes, cuero o con una simple camiseta adornada con el logotipo de su banda favorita.
Desde la lejana caminata ya por la pista del autódromo se alcanzaban a escuchar notas características del metal en especial voces guturales, Grul y los Riffs de las guitarras del concierto que ya había empezado muchas horas antes en los tres escenarios majestuosos.
Los atractivos del festival no solo fueron musicales, sino también hubo juegos de feria, comida y los clásicos Recuerdos: "llévelo, llévelo".
Nos dirigimos al escenario "principal" donde ya estaba tocando la banda inglesa Dragonforce. Un genero metalero ligero, que me recordó al extraordinario Iron Maiden, o a la rola "Keeper of the Seven Keys" de Helloween.
El mar de ropa negra se movía lentamente, algunos bailando, algunos con las manos alzadas o quietos solo de pie, y otros deambulado de un lado a otro tratando de encontrar mejor vista, que aunque había tres pantallas gigantes, nunca es lo mismo que ver al artista y decir: "¡ahí está!".
El mar de ropa negra vestía a todo tipo de gente y edades: niños, viejos, discapacitados en sillas de ruedas... Y de pronto me di cuenta de que, todo ese mar de ropa negra, aunque inmersos en escuchar y disfrutar la música, sonreía. Simplemente regalaba sonrisas... Maravilloso.
Tlaloc nos regaló la tarde al prácticamente solo recordarnos que está activo con una ligera chispeadita para que disfrutáramos el festival.
Momentos después comenzó a tocar Épica. Una de las pocas bandas metaleras existentes que son encabezada por una mujer, de paso sea, hermosa. Para mi gusto personal es una gloria escuchar el brutal contraste de una voz híper-femenina de opera acompañada de Gruls y Riffs híper-masculinos en un balance energético, efectivamente, épico.
MUTEK.MX Año Dual Alemania-México 2016-2017
MUTEK México liberó la segunda ola de artistas para su 13a edición, la cual tendrá lugar del 19 al 23 de octubre en lugares únicas en toda la Ciudad de México. Estos últimos nombres, tanto de la escena internacional como del creciente campo latinoamericano y local, reflejan el compromiso del festival para resaltar una gama amplia y variada de prácticas musicales y artísticas contemporáneas afines a lo electrónico. Al mezclar actos en vivo únicos de distintos géneros musicales, artes visuales y sonoras con la tecnología —las cuales incluyen investigaciones innovadoras y re-imaginaciones interactivas de trabajos basados en interfaces, así como intervenciones arquitectónicas y perspectivas emergentes basadas en la realidad virtual— el festival sigue persiguiendo su misión de inspirar a su audiencia creciente y sibarita.
Este programa profundiza las propuestas globales al añadir los actos exclusivos de: RICHIE HAWTIN (Canadá) / µ-ZIQ (Reino Unido) / SPACE DIMENSION CONTROLLER (Reino Unido) / RROSE (Estados Unidos) / JOHN TEJADA (Estados Unidos) / ACRONYM (Suecia) / MYRIAM BLEAU (Quebec) / MICHELA PELUSIO & GLENN VERVLIET (Italia/ Bélgica) / MICROFEEL (España)
Al atraer los talentos sobresalientes y subrayar el compromiso con la destreza local, el festival se congratula al recibir una plétora de artistas mexicanos y latinoamericanos:
AAAA (México) / IMAABS (Chile) / CYANÉ (México) / SANFUENTES & MIJO (Chile/ México) / GASPAR PERALTA (México) / ALIAS616 (México) / SHITSUYUME (México) / ME & MYSELF (México) / DAMAJA RAINBOW (México)
Mutek.mx
MUTEK Mexico | Facebook
El Surf Film Festival CDMX
MÉXICO es uno de los mejores destinos a nivel mundial para practicar el surf por sus costas, la temperatura de sus aguas, la calidez de su gente y el sentimiento de aventura. Más que un deporte, el surf es un estilo de vida que año con año ha logrado reunir individuos que simpatizan con valores como la ecología, la aventura y la búsqueda de adrenalina al montar las olas. La comunidad en México, aunque aún es pequeña comparada con otros lugares del mundo, ha ido incrementando en poco tiempo con proyectos muy positivos.
Es un evento que reúne a la comunidad que tiene un gusto afín por actividades al aire libre con la finalidad de promover el deporte, la naturaleza, el arte y la cultura del medio ambiente, así como la exposición de atletas y productores de cine en México. El programa contempla un día de proyecciones de cine documental de surf y medio ambiente, además de exposiciones de fotografía, muralismo en la colonia, invitados especiales y música.
Artistas Muralistas: Scarlett Baily y Maria Canfield Fotografía: Nik West, Juanjo Sieiro y Alejandro Fuentevilla.
FILMS:
El Hijo del Pescador https://www.youtube.com/watch?v=TeFLHa_fZps
View From a Blue Moon https://www.youtube.com/watch?v=bTqVqk7FSmY
Rumors https://vimeo.com/16385028
Camino a Puerto https://www.youtube.com/watch?v=O5681QNLRKg
Sueños de Sal https://vimeo.com/144699569
SHORT FILMS: estrenos de videos producidos por Higher Latitude Films, Ed Fladung, Heiko Bothe, Michele Lorusso.
INVITADOS ESPECIALES: Ramón Navarro (@patagonia_surf): Es un surfer chileno de “ola grande” que creció en el mar, apoyando a su padre con su negocio de pesca y aprendiendo a bucear a una edad temprana. Ramón ha construido una reputación por surfear olas gigantes y estar dentro de los primeros lugares de esta disciplina. Es un activista comprometido y ha trabajando en numerosos proyectos para preservar el ecosistema y surf en su país.