Jazz Tour Roma-Condesa Consulta la Cartelera en nuestras redes sociales @RomaCondesa
Nos interesa destacar el profesionalismo de los artistas que exploran en Jazz y se desenvuelven en la búsqueda de la creatividad a través de piezas que fusionan diversos ritmos. Conoceremos los diversos tipos de Jazz y sus subgeneros, Hot Jazz, Swing, Bebop, Cool Jazz, Hard Bop, Free Jazz, Smooth Jazz, Acid, Jazz, Jazz Fusion.
Viviremos una mezcla que va desde Jazz Fusión experimental una rica mezcla con Boleros – Música Mexicana – Jazz – Fusión.
Roma-Condesa busca promover el amor al arte y la cultura es por esto que ha decidido desarrollar diversos foros buscando la apertura de espacios a esta expresión artística.
Hemos recibido más de 200 propuestas de músicos amateur y con amplia experiencia, nos llena de júbilo poder ofrecer a los amantes del Jazz acceso a conciertos íntimos, privados y al aire libre.
La Cartelera se dará a conocer cada jueves en nuestras redes sociales daremos una breve introducción a la propuesta musical que se presentará la siguiente semana.
El día 25 de Abril contaremos con la participación de más de 3 bandas, ubicación sorpresa, compra tus boletos en: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
FACTORY 93 en la Ciudad de México presentando a Richie Hawtin #factory93mx
El Pabellón Cuervo de la Ciudad de México recibirá el primer show internacional con Richie Hawtin, Matador e Hito el 19 de mayo de 2017
Boletos a la venta en Insomniac y OCESA anuncian que la Ciudad de Méco será el primer destino internacional al que llegará su concepto Factory 93, que traerá consigo su sonido oscuro y experiencias inmersivas al Pabellón Cuervo el viernes 19 de mayo de 2017. La leyenda del techno Richie Hawtin, junto a Matador e Hito se presentarán en este espacio tipo bodega utilizando la más avanzada tecnología de sonido del
underground. Los boletos están disponibles en http://bit.ly/factory93mxhawtin
MUTEK.MX DEL18 al 23 de octubre de 2016.
2016 será un año marcado por las colaboraciones y las tecnologías inmersivas; Año Dual Alemania-México 2016-2017, VR SALON, Intorno Labs, AltCity, MusicMakers Hacklab, Festival Internacional Cervantino y más
Nueva APP de MUTEK.MX actualizada para iOS y ANDROID
Programa DIGI_LAB 2016
Creatividad Digital, MUTEK.MX, uno de los festivales de música electrónica, artes visuales y creatividad digital más destacados a nivel internacional, que en esta ocasión contará con la participación de más de 30 artistas provenientes de todas partes del mundo.
MUTEK.MX también tendrá un espacio de formación con talleres, paneles, presentaciones de proyectos, muestras y demostraciones de instrumentos con ponentes internacionales en el marco de la sección de DIGI-LAB, además de una serie de eventos especiales para los amantes de la música, la tecnología y las imágenes.
#ThisIsVerySpecial #MUTEKCDMX
Facebook: MUTEK Mexico / Twitter: @MUTEK_MX / Instagram: mutekmx
https://www.facebook.com/events/1151622711544115/
Todo lo que querias saber de sos Artistas del MUTEK.MX
AAAA (MX)
QUIÉN: Gabo Barranco es un joven productor de la Ciudad de México que se volvió relevante por su techno analógico y angular
ESTILO: Utilizando un mar de aparatos modulares, el techno de AAAA cimbra un perfecto balance entre lo ácido y lo sinusoidal
TRABAJO RECIENTE: True Peaks (2016), Shiva Watts (2014)
SELLOS: New York Haunted, Maligna
MÁS: También alternó con Psychemagick y Lucky Dragons. En la edición de MUTEK México 2015 realizó una colaboración con el productor Tin Man
El trabajo de AAAA arranca bosquejos de postechno con una intensidad que aclama espacios etéreos que hay que buscar para entender. Todo está en el detalle y en esos espacios mínimos que sugieren baile y viaje.
ACRONYM (SW)
QUIÉN: Misterioso productor sueco que desarrolla un techno emotivo con causa y efecto para divagar sin rumbo
ESTILO: Techno profundo, ambient emotivo y dinámico.
TRABAJO RECIENTE: Guadalquivir (2016), June (2015), Mu (2015)
SELLOS: Dimensional Exploration, Northern Electronics, Semantica Records
MÁS: Junto a Abdulla Rashim, Acronym se ha posicionado como uno de los talentos de música electrónica experimental más prometedores
Con sus dos lanzamientos del 2015, Acronym demostró su capacidad para integrar dos caras de la misma moneda: una de un techno expansivo y la segunda de ambient contemplativo. Ambos ejercicios muestran su capacidad para diseñar espacios endebles, construir parajes de gran color y odiseas sonoras perfectas para la navegación de los días.
"GORKA" EN CONCIERTO EN EL LUNARIO 28 DE SEPTIEMBRE
En agosto del 2004 gana en Nueva York el Primer lugar del concurso Franco Gentilesca young artist program.
En Noviembre del 2006 representó a México en el “Primer Encuentro Internacional del Bolero”, evento realizado en Holanda el la ciudad de La Haya, organizado por las embajadas de México, Venezuela, Brasil, Chile y Colombia.
Fue finalista del Concurso Internacional de Canto “Germán Pla” en la ciudad de Balaguer en el 2007 y cuarto finalista del “2° Concurso internacional de canto ciudad de Zamora 2008”
En mayo 2008 canta en Madrid el rol principal en la ópera Gianni Schicchi; en junio debuta el papel principal de Rigoletto, en septiembre el de Dr. Malatesta de Don Pasquale y en noviembre Il Campanello.
En el 2009 estrena Dido & Eneas en el rol de Sorcerer, Pepita Jiménez en el de Don Pedro, Merlin en el papel de Merlin, Don Giovanni en el papel principal, y Don Alfonso de Cosí fan tutte.
En abril de 2009 recibe el tercer premio en el “Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño”.
En el 2010 inicia la gira internacional de “Il Mondo” en México con una presentación en el Lunario del Auditorio Nacional presentándolo después en las ciudades de: Guadalajara, Monterrey, San Diego California, San Fráncico, Los Ángeles, Washington, entre otras.
En le 2012, 2013 y 2014 protagoniza el musical El Violinista en el Tejado en el papel de Tevye.
En verano del 2013 canta en Italia el papel de Rodin, para la PREMIERE MUNDIAL de la ópera Camille Claudel, en Italia.
En el 2014 participa en la exitosa producción de CATS interpretando el papel de GUS El Gato Actor.
Lanza su disco I Am What I Am. Un homenaje a la comedia musical, cantando lo mas representativo del repertorio de este genero para Barítono (Disco disponible en iTunes y Spotify)
En el 2015 recibe el premio “LA GAVIOTA” por su trayectoria artística. También participa en la obra “La Llamada” En el papel de Dios a lado de las actrices Laura Zapata, Natasha Dupeyrón y Tesa Ia y Alexis de Anda.
En el 2016 hace su primera colaboración en Micro Teatro con la obra “BANG”.
Lanza su producción discográfica “En Mis Zapatos” Un homenaje a los grandes baladistas de los 70´s y 80´s de Ibero-américa: José José, Raphael, Julio Iglesias, El Puma y Emmanuel entre otros. (disco disponible en iTunes y Spotify