FERATUM FILM FESTIVAL 2020
FERATUM FILM FESTIVAL, uno de los festivales de cine de horror, ciencia ficción y fantasía más destacados a nivel nacional e internacional, que llega este año a su novena edición, continúa fortaleciéndose como una importante plataforma para la exhibición, promoción, distribución y formación de cineastas noveles y realizadores consagrados de estos géneros.
• El Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales llega a su Octava Edición
El Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales ECOFILM, proyecto de la Fundación Hombre Naturaleza, abrió su convocatoria en abril 2018 para invitar a: directores, realizadores, cineastas, estudiantes y profesionales de la industria cinematográfica y de publicidad a participar en su 8ª edición dedicada a la Movilidad Sustentable.
El Presidente de la Fundación Hombre Naturaleza: Emmanuel Acha, fue el encargado de dar a conocer los detalles de esta edición en la Sala 7 de la Cineteca Nacional. El presídium estuvo conformado por el Sr. Pedro Torres Presidente del Jurado, el Sec. Rafael Pacchiano de SEMARNAT, la Sec. Tanya Müller de SEDEMA, el Sr. Luis Felipe Quirós de Relaciones Públicas FEMSA, la Ing. Adriana Lobo de WRI, la Dir. Bárbara Martínezde VFS Latinoamérica, y la Dir. de Promoción Cultural Cinematográfica Analilia Altamirano. Bajo la conducción del actor Rodrigo Murray.
Se contó con la presencia de figura importantes de instituciones gubernamentales, empresas y organizaciones civiles con las que se tiene alianza.
La temática de este año, Movilidad Sustentable, se eligió con el objetivo de fomentar la cultura de un transporte que ayude a reducir las emisiones contaminantes y promover condiciones sociales para la convivencia y el respeto en el espacio público; logrando implementar mejores prácticas en México que reflejen innovación y calidad de vida en armonía con el ambiente.
Esto da como resultado natural priorizar a peatones, ciclistas y al transporte público dentro de las políticas públicas. También implica que todos los usuarios seamos responsables de la manera en la que nos movilizamos utilizando energías renovables no contaminantes.
Cine Tonalá
Un espacio cultural con onda.
No estaba dentro de nuestros planes incluir un bar de un cine en las reseñas de vida nocturna, sin embargo el bar del Cine Tonalá es un verdadero descubrimiento.
Este fresco e innovador espacio, es la casa de manifestaciones independientes de cine, música, teatro y con una sala multifuncional para exposiciones y talleres. Además una librería especializada y lo mejo de todo es su bar.
La carta de cocteles es una de las más originales en la ciudad. Si estabas acostumbrado a los tragos convencionales de las salas de cine comerciales, en el bar de este cine solo hay tragos para paladares exigentes.
Otra ventaja de este bar es como funciona pues tienes como primera alternativa, comprar el boleto para ver la película, pasar por un coctel y disfrutarlo durante la función o, simplemente pasar una agradable tarde en este lugarcito decorado de manera conceptual pero acogedora, donde resalta la madera y las plantas.
Tienes que probar El Nacional que es una obra de arte, ya que reúne elementos que jamás se nos hubiera ocurrido poner juntos; lleva Havana 7, Mozart blanco (una riquísima crema de chocolate), albahaca, mango, limón y piña. Si quieres algo menos arriesgado pero igual de rico pide un Manolín, que mezcla Absolut azul, Drambuie, Controy, maracuyá, limón y guanábana.
Si eres fan de la sangría, la de aquí te va encantar; pues la hacen con infusión de vino tinto con canela, clavo, anís, cítricos, Chambord, frutos rojos y un toque de agua mineral. Después de alguno de estos tragos seguro se te abrió el apetito, recomendamos las ensaladas, las pastas y sobre todo las deliciosas pizzas a la leña.
Un macabro octubre en Film Club Café #CdSatelite
#FilmClubCafé
#ElCineComoDebeSer
Este mes se viene lleno de nuevas cosas para Film Club Café, desde el festival mexicano contemporáneo visto con perspectiva psicoanalítica, exposiciones de arte, conciertos y maratones nocturnos hasta la musicalización en vivo del cine experimental soviético por partida doble gracias al grupo Extraños en un tren, comenzando el fin de semana del 8 de octubre con Sayat Novao y el domingo 9 con El acorazado Potemkin, y cerrando con broche de oro con el Festival Macabro del 15 al 31 con la última función protagonizada por “31 a Rob Zombie Movie” reafirmando el espíritu de Halloween del Film Club.
Entre los estelares de la cartelera se encuentran títulos como Paranorman, Mis Mejores días, El Demonio Neón, entre otras. Las entradas oscilan entre los $30 y $40 y en algunos casos son totalmente gratuitas como son las funciones del festival macabro.
Además, albergará diversos conciertos como: Besac Arthur recién (llegados desde Bélgica) y algunos otros artistas por confirmar, estos eventos sin duda mantienen el sello característico de Film Club Café :“El cine como debe ser” refiriéndose no sólo al ámbito cinematográfico sino también las artes escénicas, música y hasta la gastronomía implícita en su deliciosa cocina, nadie se puede ir sin probar una deliciosa pizza al horno y una buena cerveza.
Regresa el musical más grande de todos los tiempos: Amor sin Barreras!! (West Side Story)

Celebrando 20 años de presentarse con gran éxito en México, este sábado 19 de agosto ¡¡Regresa el musical más grande de todos los tiempos!!
Amor Sin Barreras
(West Side Story)
Inspirada en la historia clásica de amor Romeo Y Julieta de William Shakespeare, dos pandillas juveniles conformadas por los puertorriqueños “sharks” dirigidos por Bernardo y los anglosajones “jets” con su líder Riff, se enfrentan y compiten por el control del neoyorquino barrio de West Side en los años cincuenta.
María la hermana menor de Bernardo y Tony el cofundador y ex miembro de los jets, son dos adolescentes de diferentes bandos que se encuentran en un baile y quedan enamorados instantáneamente.
Ahora María y Tony tendrán que luchar por su amor ante los problemas que comienzan entre las pandillas al verlos juntos, logrando que las circunstancias trágicas hagan que el futuro de los amantes parezca imposible.
Desde el complejo cultural más importante al sur de la ciudad: Teatro Centenario Coyoacán.
Con un increíble elenco:
Biby Gaytán
Luis "Potro" Caballero
Ana Paula Capetillo
Axel Muñiz
Marco León
Karen Espriu
Y un gran elenco
Acompañados de orquesta en vivo y un fascinante espectáculo multimedia.
Productor General:
Gerardo Quiroz Acosta