Divino Tinto "Un espacio de amigos para amigos"
Divino Tinto, el lugar para vivir fuera de protocolo.
Lucerna 27 Col. Juárez
Divino Tinto, el nuevo restaurante de la Colonia Juárez cuya cocina busca enaltecer y promover el consumo de productos mexicanos, abre sus puertas en el mes de mayo, una propuesta relajada, que tiene como principal objetivo ofrecer un ambiente sin pretensiones, con espacios diseñados para ofrecer una experiencia única.
El imperial
Excelente foro en la Roma Norte para pasar un buen rato, ya sea escuchando una buena banda o simplemente disfrutando de buena música con los amigos. El imperial se ha convertido en un lugar ideal para esas reuniones casuales donde buscas además de buena compañia, muy buena música.
El imperial cuenta con dos secciones, una en la planta baja donde se puede escuchar a la banda tocar en vivo y la parte superior que alberga un lounge muy cómodo para tomar una copa y bailar hasta el cansancio.
OZ DE LEÓN
En la escena musical es mejor conocido por ser guitarrista y miembro fundador de
“La Castañeda”, pero más allá de esta legendaria banda de Rock Nacional, ha desarrollado una
interesante carrera como productor y solista.
ABY DE GYVES lanza INSTINTO CARNAL EL VIERNES 23 DE AGOSTO
ABY DE GYVES lanza INSTINTO CARNAL,
un blues con el que esta gran intérprete y compositora, rinde tributo a la comunidad LGBT+,
celebrando la libertad sobre el cuerpo y la sexualidad en todas sus expresiones.
El Sonido Etereo de Sigur Rós en el Metropolitan
"El talento, en todo arte, separa inevitablemente a los que nos pueden brindar momentos de éxtasis, de los que no.
Pero si el talento decanta en la superficie a los que destacan, eso no termina de distinguir las presencias superlativas en el escenario del arte.
Hay aún un último ingrediente, más allá del talento, que separa a los absolutos genios, de los mismísimos DIOSES: la paciencia.
Músicos capaces de entregar una obra magistral de tres minutos, los hay en abundancia, aún si no son la mayoría. Pero los capaces de dibujar escenarios, uno tras otro, elaborando capas y construyendo auténticos universos… esos son la excepción.
Cuando a este último grupo agregas la paciencia… el resultado es indudablemente MAGISTRAL.
Jonsi y su Sigur Rós son sin lugar a dudas, verdaderos maestros en este arte del diseño musical superlativo.
Nos invitan con su música a un tour por su nativa Islandia, para disfrutar de un paisaje desconocido para la mayoría (en la que me incluyo) pero que es ciertamente poseedor de una magia indescriptible.
Iniciaron el viaje con su sereno y eventualmente intenso Svefn-g-englar, que nos sumerge en su etéreo espacio de imágenes ancestrales de campos abiertos y parvadas de aves, para de ahí pasar a Ný batterí, que con una introducción sumamente críptica, rápidamente nos envuelve y sumerge en capas y capas de un cobijo super-natural y nos traslada al mismísimo origen de la vida, de todo…
Y de ahí, cuando pareciera imposible moverse más allá por inexistente, nos embarcan en un nuevo viaje que al inicio se percibe casi infantil con su Vaka, originalmente titulada “Untitled # 1” en el album homónimo de la agrupación que con sus frases inconclusas proyecta constantemente nuestra consciencia hacia lo inexistente, lo inimaginable, para luego pasar a su Fyrsta, también del disco homónimo de la agrupación, que en este caso corresponde a su “Untitled #2” y que es la primera vez que nos presentan en vivo desde el año 2006. Increíble e inimaginable que algo tan sutil pueda tener en vivo a la audiencia estupefacta.
Y pasamos entonces a su magistral Samskeyti, que nos ilumina la existencia con su hermosa introducción centrada en el teclado un crescendo que no se detiene hasta convencernos de nuestra propia grandeza hasta casi tocar el mismísimo cielo para luego descender, lento y suave hasta depositarnos de regreso en nuestro particular espacio de personales oportunidades y hacer realidad nuestra propia magia.
De ahí, con Gold 2, nueva obra que entreteje imágenes de luz, lentamente nos lleva de la mano hacia una aproximación de lo que la intangibilidad de la eternidad se debe sentir. Suave. Lento. Sedoso. Apacible…
Y entonces, Dauðalagið. El infinito se abre. La luz aparece. Tocamos la armonía natural del universo que nos habla a la cara y nos reconoce por nuestro nombre. La belleza se vuelve indescriptible, sublime, sutil. ¿Reímos? ¿Lloramos? ¿Ambas? Nuestra realidad aparece tan casi insignificante… ¿Para qué tanto afán? ¿Quién nos dijo que más rápido es mejor?
Con Fljótavík nos regresan un poco a nuestra realidad con dulces notas casi tangibles, para luego elevarnos sutilmente hacia la magia de la cotidianidad pero con elevada consciencia.
Y con Heysátan, que por primera vez desde 2008 nos presentan en vivo, nos llevan de vuelta a el mundo intangible del puro sentir, valga la inconsistencia…
Y nos vamos al intermedio"
Te dejamos aquí un link para que sigas soñando:
https://www.setlist.fm/setlist/sigur-ros/2022/teatro-metropolitan-mexico-city-mexico-3b65d97.html