Alonso Cabral: El Nuevo Embajador de la Sección de Deportes de la Revista RomaCondesa

La Revista RomaCondesa se enorgullece en anunciar a Alonso Cabral como el nuevo embajador de su sección de Deportes. Cabral, reconocido periodista deportivo con una trayectoria de más de 15 años, aportará su experiencia y pasión al mundo del deporte a la revista digital.
Trayectoria de Alonso Cabral
Alfonso Cabral ha dedicado su vida al periodismo deportivo. Ha cubierto eventos de talla internacional como 3 Mundiales FIFA, incluida la cobertura de la selección mexicana en Sudáfrica 2010. Cobertura de eventos internacionales como Eurocopa, Grandes Premios F1, Juegos Panamericanos, Mundial de Clubes FIFA. Comentarista en transmisiones de Liga MX, Champions League, Europa League. Reportero de cancha en Liga MX desde 2002.
Conductor titular de deportes en Expreso de la Mañana, programa de revista matutina desde 2010. Conductor Noticieros Deportivos en Foro TV, canal de Noticias de Televisa hasta la fecha. Su trabajo se ha caracterizado por un análisis profundo y objetivo, así como por su habilidad para transmitir la emoción y la adrenalina del deporte a sus lectores.
Valores de Alonso Cabral
Más allá de su trayectoria profesional, Alonso Cabral destaca por sus valores como persona. Es un hombre íntegro, honesto y comprometido con la ética periodística. Su pasión por el deporte va de la mano con su compromiso social, buscando siempre promover los valores positivos del deporte y su impacto en la sociedad.
Alonso Cabral y la Revista RomaCondesa
Con la incorporación de Alonso Cabral, la Revista RomaCondesa refuerza su compromiso con el deporte y la calidad de su contenido. Estamos seguros de que su visión y experiencia enriquecerán nuestra sección de Deportes, brindando a nuestros lectores una cobertura más completa y emocionante del mundo deportivo.
¡Bienvenido, Alonso Cabral!
La Revista RomaCondesa da la bienvenida a Alonso Cabral como su nuevo embajador. Estamos emocionados de iniciar esta nueva etapa y trabajar juntos para llevar lo mejor del deporte a nuestros lectores.
¡No te pierdas los próximos artículos de Alonso Cabral en la Revista RomaCondesa!
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con las últimas noticias del deporte.
Revista RomaCondesa: Tu Revista Digital de Confianza.
Prepárense, fanáticos del fútbol americano y buscadores de emociones fuertes!

Prepárense, fanáticos del fútbol americano y buscadores de emociones fuertes! Este año, el Super Bowl se vivirá de una manera épica, explosiva e inolvidable en la Ciudad de México. La Terapia de Romper Cosas y la Experiencia Inigualable de DS3 se unen para ofrecerte una fiesta que despertará todos tus sentidos y liberará tu espíritu al máximo.
¿Qué es la Terapia de Romper Cosas?
Imagina un lugar donde el estrés, la tensión y la rutina desaparecen como por arte de magia. Un espacio donde puedes desatar tu energía, liberar tus emociones y divertirte como nunca antes. La Terapia de Romper Cosas es justo eso: una experiencia catártica y liberadora que te permite romper objetos de forma segura y controlada. ¡Bates, mazos y todo lo que necesitas para convertir el estrés en polvo!
La Experiencia Inigualable de DS3
DS3, reconocido por su innovación y estilo vanguardista, se suma a esta increíble propuesta para elevar la experiencia a otro nivel. Prepárense para un ambiente lleno de adrenalina, música vibrante, sorpresas inesperadas y la emoción del Super Bowl en pantalla gigante. DS3 aportará su toque único y sofisticado para que esta fiesta sea simplemente inolvidable.
¿Por qué no te puedes perder este evento?
- Libera el estrés: Olvídate de las preocupaciones y el estrés acumulado. Rompe cosas, libera tensiones y recarga energías para enfrentar la semana con una actitud renovada.
- Vive el Super Bowl al máximo: Disfruta del Super Bowl en un ambiente inigualable, rodeado de gente apasionada por el fútbol americano y las emociones fuertes.
- Experimenta algo diferente: Escapa de la rutina y atrévete a vivir una experiencia única y original. La combinación de la Terapia de Romper Cosas y la Experiencia DS3 te garantiza una noche llena de sorpresas y diversión.
- Conoce gente nueva: Comparte esta experiencia con amigos, familiares y otros fanáticos del fútbol americano. ¡La emoción del Super Bowl y la energía del lugar te conectarán con personas increíbles!
¿Cuándo y dónde?
La cita es el próximo 9 de Febrero 5 PM en Carlos Dolci #40 Col Alfonso XIII. ¡No te quedes fuera de esta fiesta épica! Las entradas son limitadas, así que asegúrate de reservar tu lugar con anticipación.
¡No esperes más!
Si eres de los que viven el Super Bowl con pasión, si buscas emociones fuertes y si quieres liberar el estrés de una forma original y divertida, esta fiesta es para ti. La Terapia de Romper Cosas y la Experiencia Inigualable de DS3 te esperan para vivir un Super Bowl inolvidable. ¡No te arrepentirás!
El próximo 18 de Junio se celebrarán los Premios Roma Condesa: "Celebrando el Corazón Cosmopolita de México" Nomina y Participa, convocatoria abierta.
Una noche de gala que fusiona la rica herencia cultural de México con la vibrante escena contemporánea de la Ciudad de México, honrando a figuras destacadas en diversas disciplinas y celebrando los valores que hacen de esta ciudad un crisol de creatividad y diversidad.
Ejes Temáticos
- Orgullo Mexicano: El evento resaltará la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música, la danza, la gastronomía y el arte, con elementos visuales y presentaciones que evocan la historia y el folclore del país.
- Talento Chilango: Se reconocerá y celebrará el talento local en todas sus expresiones: música, cine, artes visuales, literatura, gastronomía, emprendimiento y más.
- Diversidad Cultural: La Ciudad de México es un punto de encuentro de culturas de todo el mundo. El evento reflejará esta diversidad a través de presentaciones artísticas, muestras gastronómicas y la presencia de invitados internacionales.
- Innovación y Creatividad: Se premiará a aquellos que están marcando la pauta en sus respectivos campos, impulsando la innovación y la creatividad en México y más allá.
- Compromiso Social: Se reconocerá a individuos y organizaciones que están trabajando para mejorar la calidad de vida en la Ciudad de México, promoviendo la inclusión, la sostenibilidad y el desarrollo social.
- Sostenibilidad Urbana: Se destacarán iniciativas y proyectos que contribuyen a hacer de la Ciudad de México una ciudad más verde y sostenible, promoviendo prácticas responsables con el medio ambiente.
- Empoderamiento de la Mujer: Se celebrará el liderazgo y la contribución de las mujeres en todos los ámbitos, destacando su papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
- Legado Histórico: Se rendirá homenaje a personajes y lugares emblemáticos que han dejado una huella imborrable en la historia de la Ciudad de México, preservando su legado para las futuras generaciones.
- Diálogo Intercultural: El evento servirá como plataforma para fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre diferentes culturas, promoviendo la tolerancia y el respeto mutuo.
- Celebración de la Vida: Por encima de todo, los Premios Roma Condesa serán una celebración de la vida, la alegría, la pasión y el espíritu vibrante que caracteriza a la Ciudad de México y a su gente.
Elementos Clave del Evento
- Ceremonia de Premiación: Una gala de alto nivel con presentaciones artísticas de primer nivel, entrega de premios a los ganadores en cada categoría y discursos inspiradores.
- Alfombra Roja: Un espacio para que los invitados especiales, nominados y personalidades destacadas desfilen y sean entrevistados por los medios de comunicación.
- Recepción y Cena: Un espacio para que los asistentes disfruten de una exquisita cena y tengan la oportunidad de interactuar y establecer contactos.
- After Party: Una fiesta para celebrar los logros de los premiados y los valores que representa el evento, con música y entretenimiento en vivo.
Difusión y Promoción
- Campaña de Medios: Se llevará a cabo una campaña integral en medios digitales, impresos y audiovisuales para dar a conocer el evento y a los nominados.
- Redes Sociales: Se utilizarán las redes sociales para generar expectativa y mantener informados al público sobre los detalles del evento.
- Cobertura en Vivo: Se realizará una transmisión en vivo del evento a través de plataformas digitales para que el público pueda seguir la ceremonia de premiación desde cualquier lugar.
Impacto a Largo Plazo
- Posicionar a la Ciudad de México como un referente cultural y cosmopolita a nivel internacional.
- Fomentar el desarrollo de la creatividad y la innovación en todas las disciplinas.
- Promover los valores de inclusión, diversidad y sostenibilidad.
- Crear un legado que inspire a las futuras generaciones a seguir construyendo un México mejor.
Bases de Participación - Premios Roma Condesa
1. Objetivo
Los Premios Roma Condesa tienen como objetivo reconocer y celebrar el talento, la creatividad y la innovación en diversas disciplinas, así como promover los valores de México y el espíritu cosmopolita de la Ciudad de México.
2. Categorías
Se establecerán diversas categorías de premios, que podrán incluir, pero no se limitarán a:
- Música
- Cine
- Artes visuales
- Literatura
- Gastronomía
- Emprendimiento
- Compromiso social
- Sostenibilidad urbana
- Liderazgo femenino
- Legado histórico
3. Elegibilidad
Podrán ser nominados personas físicas o morales que hayan destacado en su respectiva categoría y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Trayectoria y reconocimiento en su campo.
- Contribución significativa a la cultura, la sociedad o la economía de México y/o la Ciudad de México.
- Alineación con los valores y principios de los Premios Roma Condesa.
4. Proceso de Nominación
- Las nominaciones podrán ser propuestas por el público en general, instituciones, organizaciones y miembros del comité organizador.
- Se abrirá un periodo de nominaciones durante el cual se podrán presentar candidatos a través de la página web oficial del evento.
- Las nominaciones deberán incluir una descripción detallada de los méritos y logros del candidato, así como material de apoyo (portafolio, videos, publicaciones, etc.).
5. Proceso de Selección
- Un jurado calificador, integrado por expertos y personalidades destacadas en cada disciplina, será el encargado de evaluar y seleccionar a los ganadores.
- El jurado tomará en cuenta la trayectoria, la calidad, la originalidad y el impacto de la obra o el proyecto de cada candidato.
- La decisión del jurado será inapelable.
6. Premiación
- Los ganadores de cada categoría recibirán un premio conmemorativo y un reconocimiento público durante la ceremonia de premiación.
- Los premios podrán incluir, pero no se limitarán a:
- Estatuilla o placa conmemorativa.
- Reconocimiento en medios de comunicación.
- Apoyo económico o becas para el desarrollo de proyectos.
7. Derechos de Autor
- Los participantes garantizan que las obras o proyectos presentados son originales y no infringen derechos de autor de terceros.
- Los participantes autorizan el uso de su imagen y material promocional para la difusión del evento.
8. Aceptación de las Bases
- La participación en los Premios Roma Condesa implica la aceptación de estas bases.
- Cualquier asunto no previsto en estas bases será resuelto por el comité organizador.
9. Información Adicional
- Para obtener más información sobre el proceso de nominación, las categorías de premios y el jurado calificador, consulte la página web oficial del evento.
10. Contacto
- Para cualquier duda o consulta, puede contactarnos a través de los canales de comunicación This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.; whatsapp: 55 6118 4470
Criterios de Evaluación - Premios Roma Condesa
1. Música
- Calidad Musical:*
- Originalidad y creatividad de la propuesta musical.
- Calidad de la interpretación y ejecución instrumental/vocal.
- Arreglos y producción musical.
- Dominio técnico del instrumento o la voz.
- Impacto y Trayectoria:*
- Reconocimiento y trayectoria del artista o grupo.
- Impacto de su música en el público y la crítica.
- Presencia en escenarios y medios de comunicación.
- Evolución y crecimiento artístico a lo largo del tiempo.
- Contribución Cultural:*
- Aportación a la escena musical local o nacional.
- Fusión de géneros y estilos musicales.
- Rescate y promoción de tradiciones musicales mexicanas.
- Innovación y experimentación sonora.
2. Cine
- Calidad Cinematográfica:*
- Guion original y bien estructurado.
- Dirección cinematográfica y narrativa visual.
- Actuaciones convincentes y memorables.
- Fotografía, edición y banda sonora de alta calidad.
- Diseño de producción y ambientación.
- Impacto y Reconocimiento:*
- Participación en festivales y muestras de cine.
- Premios y reconocimientos obtenidos.
- Crítica favorable y respuesta del público.
- Trascendencia y relevancia de la temática abordada.
- Contribución Cultural:*
- Aportación al cine mexicano y/o a la cinematografía de la Ciudad de México.
- Reflejo de la diversidad cultural y social de México.
- Innovación en el lenguaje cinematográfico.
- Promoción de valores y mensajes positivos.
3. Artes Visuales
- Calidad Artística:*
- Originalidad y creatividad de la obra.
- Técnica y dominio de los materiales.
- Composición, equilibrio y armonía visual.
- Expresión y emotividad de la obra.
- Concepto y mensaje de la obra.
- Impacto y Trayectoria:*
- Exposiciones individuales y colectivas.
- Presencia en galerías y museos.
- Reconocimiento y premios obtenidos.
- Evolución y madurez artística.
- Contribución Cultural:*
- Aportación al arte mexicano y/o al panorama artístico de la Ciudad de México.
- Innovación en técnicas y lenguajes visuales.
- Reflejo de la identidad y la cultura mexicana.
- Diálogo con el arte contemporáneo internacional.
4. Literatura
- Calidad Literaria:*
- Originalidad y creatividad de la obra.
- Estilo de escritura y calidad de la prosa o poesía.
- Estructura narrativa y desarrollo de personajes.
- Profundidad y complejidad de los temas abordados.
- Impacto emocional y estético de la obra.
- Impacto y Reconocimiento:*
- Publicaciones y premios literarios.
- Crítica favorable y acogida del público.
- Relevancia y trascendencia de la obra.
- Contribución al enriquecimiento del patrimonio literario.
- Contribución Cultural:*
- Aportación a la literatura mexicana y/o a la escena literaria de la Ciudad de México.
- Reflejo de la diversidad cultural y social de México.
- Promoción de la lectura y el amor por los libros.
- Diálogo con la literatura universal.
5. Gastronomía
- Calidad Gastronómica:*
- Sabor, aroma y presentación de los platillos.
- Originalidad y creatividad de las propuestas culinarias.
- Utilización de ingredientes frescos y de calidad.
- Equilibrio y armonía de los sabores.
- Técnica y dominio de las técnicas culinarias.
- Impacto y Reconocimiento:*
- Reconocimiento y premios gastronómicos.
- Presencia en medios especializados y guías gastronómicas.
- Popularidad y口碑entre el público.
- Contribución a la difusión de la gastronomía mexicana.
- Contribución Cultural:*
- Rescate y promoción de la cocina tradicional mexicana.
- Innovación y reinterpretación de platillos clásicos.
- Utilización de ingredientes y técnicas locales.
- Fomento de la sostenibilidad y el comercio justo.
6. Emprendimiento
- Innovación y Creatividad:*
- Originalidad y novedad de la propuesta emprendedora.
- Solución a un problema o necesidad real.
- Utilización de tecnologías y herramientas innovadoras.
- Potencial de crecimiento y escalabilidad del proyecto.
- Impacto y Resultados:*
- Resultados tangibles y medibles del emprendimiento.
- Impacto social, económico o ambiental positivo.
- Generación de empleo y desarrollo local.
- Sostenibilidad financiera del proyecto.
- Contribución al Desarrollo:*
- Aportación al ecosistema emprendedor de México.
- Fomento de la cultura emprendedora.
- Promoción de la innovación y la competitividad.
- Compromiso social y ambiental.
7. Compromiso Social
- Impacto Social:*
- Relevancia y urgencia de la problemática abordada.
- Eficacia y eficiencia de las acciones implementadas.
- Resultados tangibles y medibles del proyecto.
- Sostenibilidad y escalabilidad de la iniciativa.
- Liderazgo y Compromiso:*
- Trayectoria y compromiso del individuo u organización.
- Liderazgo y capacidad de movilización.
- Alianzas y colaboración con otros actores.
- Transparencia y rendición de cuentas.
- Contribución a la Sociedad:*
- Mejora de la calidad de vida de las personas.
- Promoción de la inclusión y la equidad.
- Fortalecimiento del tejido social.
- Defensa de los derechos humanos y el medio ambiente.
8. Sostenibilidad Urbana
- Impacto Ambiental:*
- Reducción de la huella ecológica.
- Uso eficiente de los recursos naturales.
- Conservación de la biodiversidad.
- Mitigación del cambio climático.
- Promoción de energías renovables.
- Innovación y Soluciones:*
- Desarrollo de tecnologías y prácticas sostenibles.
- Diseño urbano y arquitectónico bioclimático.
- Movilidad sostenible y transporte público eficiente.
- Gestión integral de residuos y reciclaje.
- Contribución a la Ciudad:*
- Mejora de la calidad del aire y del agua.
- Creación de espacios públicos verdes y saludables.
- Fomento de la participación ciudadana.
- Construcción de una ciudad más resiliente y sostenible.
9. Liderazgo Femenino
- Trayectoria y Logros:*
- Trayectoria profesional y personal de la candidata.
- Logros y成果 obtenidos en su campo.
- Impacto de su liderazgo en su comunidad o sector.
- Reconocimiento y premios recibidos.
- Liderazgo y Visión:*
- Estilo de liderazgo y capacidad de inspiración.
- Visión y compromiso con la equidad de género.
- Promoción de la participación de las mujeres.
- Mentoría y apoyo a otras mujeres líderes.
- Contribución a la Sociedad:*
- Empoderamiento de las mujeres y niñas.
- Defensa de los derechos de las mujeres.
- Promoción de la igualdad de oportunidades.
- Construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
10. Legado Histórico
- Relevancia Histórica:*
- Importancia del personaje o lugar en la historia de México y/o la Ciudad de México.
- Impacto de su legado en la cultura, la sociedad o la política.
- Trascendencia de su obra a lo largo del tiempo.
- Reconocimiento y valoración de su legado.
- Preservación y Difusión:*
- Acciones para preservar y difundir el legado histórico.
- Investigación y documentación del legado.
- Promoción del conocimiento y la valoración del patrimonio histórico.
- Utilización de nuevas tecnologías para la difusión del legado.
- Contribución a la Identidad:*
- Fortalecimiento de la identidad y la memoria colectiva.
- Promoción del sentido de pertenencia y orgullo.
- Fomento del diálogo entre generaciones.
- Construcción de un futuro basado en el conocimiento del pasado.
Rompe con el Estrés: La Terapia de Romper Cosas y la Experiencia Inigualable de DS3 en la CDMX

En el torbellino de la vida moderna, el estrés se ha convertido en un compañero constante. Afortunadamente, existen alternativas innovadoras para liberar tensiones y recuperar el equilibrio emocional. Una de ellas es la terapia de romper cosas, una práctica catártica que permite canalizar el estrés y la frustración de manera segura y controlada. En este artículo, exploraremos los beneficios de esta terapia y te presentaremos a DS3, el espacio que redefine esta experiencia en la Ciudad de México.
¿Qué es la Terapia de Romper Cosas?
La terapia de romper cosas es mucho más que una simple actividad destructiva. Es una herramienta terapéutica que te permite liberar emociones reprimidas, reducir el estrés y recuperar una sensación de control. Al romper objetos, simbólicamente estás rompiendo con las situaciones y emociones negativas que te agobian. Esta práctica puede generar una sensación de alivio y liberación, permitiéndote reconectar contigo mismo y recuperar tu bienestar emocional.
Beneficios de la Terapia de Romper Cosas:
- Reducción del Estrés: Al liberar tensiones y emociones reprimidas, la terapia de romper cosas puede reducir significativamente los niveles de estrés.
- Liberación de Emociones: Esta práctica te permite expresar emociones intensas como la ira, la frustración o el dolor de manera segura y controlada.
- Recuperación del Control: Romper cosas simbólicamente te ayuda a recuperar una sensación de control sobre tu vida y tus emociones.
- Bienestar Emocional: Al liberar tensiones y emociones negativas, la terapia de romper cosas puede mejorar tu bienestar emocional general.
DS3: La Mejor Experiencia de Terapia de Romper Cosas en la CDMX
Si estás buscando una experiencia de terapia de romper cosas inigualable en la Ciudad de México, DS3 es tu mejor opción. Este espacio innovador ha sido diseñado para brindarte una experiencia catártica y liberadora en un entorno seguro y controlado. Esta terapia llamada tambien como cash therapy esta avalada por Grupo Psicológico Lindavista
¿Qué Hace a DS3 Tan Especial?
- Espacio Exclusivo: DS3 te ofrece un espacio privado y personalizado donde puedes romper cosas libremente sin preocuparte por nada más.
- Herramientas y Objetos: DS3 te proporciona una amplia variedad de herramientas y objetos para romper, desde botellas y platos hasta electrodomésticos y muebles.
- Ambiente Personalizado: Puedes elegir la música y el ambiente que más te gusten para crear una experiencia única y personalizada.
- Asesoramiento Profesional: DS3 cuenta con profesionales capacitados que te guiarán y te brindarán apoyo durante tu sesión de terapia de romper cosas.
¿Cómo Reservar tu Experiencia en DS3?
Reservar tu experiencia en DS3 es muy fácil. Simplemente visita su sitio web o contáctalos por teléfono o correo electrónico. Elige el paquete que mejor se adapte a tus necesidades y prepárate para liberar el estrés y recuperar tu bienestar emocional.


Conclusión
La terapia de romper cosas es una herramienta poderosa para liberar el estrés y recuperar el equilibrio emocional. DS3, con su enfoque innovador y personalizado, te brinda la mejor experiencia de terapia de romper cosas en la Ciudad de México. ¡No esperes más y reserva tu sesión para romper con el estrés y reconectar contigo mismo!
El próximo 13 de Diciembre se celebrarán los Premios Roma Condesa: Celebrando el Corazón Cosmopolita de México, !Participa convocatoría abierta!.
Una noche de gala que fusiona la rica herencia cultural de México con la vibrante escena contemporánea de la Ciudad de México, honrando a figuras destacadas en diversas disciplinas y celebrando los valores que hacen de esta ciudad un crisol de creatividad y diversidad.
Ejes Temáticos
- Orgullo Mexicano: El evento resaltará la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de la música, la danza, la gastronomía y el arte, con elementos visuales y presentaciones que evocan la historia y el folclore del país.
- Talento Chilango: Se reconocerá y celebrará el talento local en todas sus expresiones: música, cine, artes visuales, literatura, gastronomía, emprendimiento y más.
- Diversidad Cultural: La Ciudad de México es un punto de encuentro de culturas de todo el mundo. El evento reflejará esta diversidad a través de presentaciones artísticas, muestras gastronómicas y la presencia de invitados internacionales.
- Innovación y Creatividad: Se premiará a aquellos que están marcando la pauta en sus respectivos campos, impulsando la innovación y la creatividad en México y más allá.
- Compromiso Social: Se reconocerá a individuos y organizaciones que están trabajando para mejorar la calidad de vida en la Ciudad de México, promoviendo la inclusión, la sostenibilidad y el desarrollo social.
- Sostenibilidad Urbana: Se destacarán iniciativas y proyectos que contribuyen a hacer de la Ciudad de México una ciudad más verde y sostenible, promoviendo prácticas responsables con el medio ambiente.
- Empoderamiento de la Mujer: Se celebrará el liderazgo y la contribución de las mujeres en todos los ámbitos, destacando su papel fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
- Legado Histórico: Se rendirá homenaje a personajes y lugares emblemáticos que han dejado una huella imborrable en la historia de la Ciudad de México, preservando su legado para las futuras generaciones.
- Diálogo Intercultural: El evento servirá como plataforma para fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre diferentes culturas, promoviendo la tolerancia y el respeto mutuo.
- Celebración de la Vida: Por encima de todo, los Premios Roma Condesa serán una celebración de la vida, la alegría, la pasión y el espíritu vibrante que caracteriza a la Ciudad de México y a su gente.
Elementos Clave del Evento
- Ceremonia de Premiación: Una gala de alto nivel con presentaciones artísticas de primer nivel, entrega de premios a los ganadores en cada categoría y discursos inspiradores.
- Alfombra Roja: Un espacio para que los invitados especiales, nominados y personalidades destacadas desfilen y sean entrevistados por los medios de comunicación.
- Recepción y Cena: Un espacio para que los asistentes disfruten de una exquisita cena y tengan la oportunidad de interactuar y establecer contactos.
- After Party: Una fiesta para celebrar los logros de los premiados y los valores que representa el evento, con música y entretenimiento en vivo.
Difusión y Promoción
- Campaña de Medios: Se llevará a cabo una campaña integral en medios digitales, impresos y audiovisuales para dar a conocer el evento y a los nominados.
- Redes Sociales: Se utilizarán las redes sociales para generar expectativa y mantener informados al público sobre los detalles del evento.
- Cobertura en Vivo: Se realizará una transmisión en vivo del evento a través de plataformas digitales para que el público pueda seguir la ceremonia de premiación desde cualquier lugar.
Impacto a Largo Plazo
- Posicionar a la Ciudad de México como un referente cultural y cosmopolita a nivel internacional.
- Fomentar el desarrollo de la creatividad y la innovación en todas las disciplinas.
- Promover los valores de inclusión, diversidad y sostenibilidad.
- Crear un legado que inspire a las futuras generaciones a seguir construyendo un México mejor.
Bases de Participación - Premios Roma Condesa
1. Objetivo
Los Premios Roma Condesa tienen como objetivo reconocer y celebrar el talento, la creatividad y la innovación en diversas disciplinas, así como promover los valores de México y el espíritu cosmopolita de la Ciudad de México.
2. Categorías
Se establecerán diversas categorías de premios, que podrán incluir, pero no se limitarán a:
- Música
- Cine
- Artes visuales
- Literatura
- Gastronomía
- Emprendimiento
- Compromiso social
- Sostenibilidad urbana
- Liderazgo femenino
- Legado histórico
3. Elegibilidad
Podrán ser nominados personas físicas o morales que hayan destacado en su respectiva categoría y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Trayectoria y reconocimiento en su campo.
- Contribución significativa a la cultura, la sociedad o la economía de México y/o la Ciudad de México.
- Alineación con los valores y principios de los Premios Roma Condesa.
4. Proceso de Nominación
- Las nominaciones podrán ser propuestas por el público en general, instituciones, organizaciones y miembros del comité organizador.
- Se abrirá un periodo de nominaciones durante el cual se podrán presentar candidatos a través de la página web oficial del evento.
- Las nominaciones deberán incluir una descripción detallada de los méritos y logros del candidato, así como material de apoyo (portafolio, videos, publicaciones, etc.).
5. Proceso de Selección
- Un jurado calificador, integrado por expertos y personalidades destacadas en cada disciplina, será el encargado de evaluar y seleccionar a los ganadores.
- El jurado tomará en cuenta la trayectoria, la calidad, la originalidad y el impacto de la obra o el proyecto de cada candidato.
- La decisión del jurado será inapelable.
6. Premiación
- Los ganadores de cada categoría recibirán un premio conmemorativo y un reconocimiento público durante la ceremonia de premiación.
- Los premios podrán incluir, pero no se limitarán a:
- Estatuilla o placa conmemorativa.
- Reconocimiento en medios de comunicación.
- Apoyo económico o becas para el desarrollo de proyectos.
7. Derechos de Autor
- Los participantes garantizan que las obras o proyectos presentados son originales y no infringen derechos de autor de terceros.
- Los participantes autorizan el uso de su imagen y material promocional para la difusión del evento.
8. Aceptación de las Bases
- La participación en los Premios Roma Condesa implica la aceptación de estas bases.
- Cualquier asunto no previsto en estas bases será resuelto por el comité organizador.
9. Información Adicional
- Para obtener más información sobre el proceso de nominación, las categorías de premios y el jurado calificador, consulte la página web oficial del evento.
10. Contacto
- Para cualquier duda o consulta, puede contactarnos a través de los canales de comunicación This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.; whatsapp: 55 6118 4470
Criterios de Evaluación - Premios Roma Condesa
1. Música
- Calidad Musical:*
- Originalidad y creatividad de la propuesta musical.
- Calidad de la interpretación y ejecución instrumental/vocal.
- Arreglos y producción musical.
- Dominio técnico del instrumento o la voz.
- Impacto y Trayectoria:*
- Reconocimiento y trayectoria del artista o grupo.
- Impacto de su música en el público y la crítica.
- Presencia en escenarios y medios de comunicación.
- Evolución y crecimiento artístico a lo largo del tiempo.
- Contribución Cultural:*
- Aportación a la escena musical local o nacional.
- Fusión de géneros y estilos musicales.
- Rescate y promoción de tradiciones musicales mexicanas.
- Innovación y experimentación sonora.
2. Cine
- Calidad Cinematográfica:*
- Guion original y bien estructurado.
- Dirección cinematográfica y narrativa visual.
- Actuaciones convincentes y memorables.
- Fotografía, edición y banda sonora de alta calidad.
- Diseño de producción y ambientación.
- Impacto y Reconocimiento:*
- Participación en festivales y muestras de cine.
- Premios y reconocimientos obtenidos.
- Crítica favorable y respuesta del público.
- Trascendencia y relevancia de la temática abordada.
- Contribución Cultural:*
- Aportación al cine mexicano y/o a la cinematografía de la Ciudad de México.
- Reflejo de la diversidad cultural y social de México.
- Innovación en el lenguaje cinematográfico.
- Promoción de valores y mensajes positivos.
3. Artes Visuales
- Calidad Artística:*
- Originalidad y creatividad de la obra.
- Técnica y dominio de los materiales.
- Composición, equilibrio y armonía visual.
- Expresión y emotividad de la obra.
- Concepto y mensaje de la obra.
- Impacto y Trayectoria:*
- Exposiciones individuales y colectivas.
- Presencia en galerías y museos.
- Reconocimiento y premios obtenidos.
- Evolución y madurez artística.
- Contribución Cultural:*
- Aportación al arte mexicano y/o al panorama artístico de la Ciudad de México.
- Innovación en técnicas y lenguajes visuales.
- Reflejo de la identidad y la cultura mexicana.
- Diálogo con el arte contemporáneo internacional.
4. Literatura
- Calidad Literaria:*
- Originalidad y creatividad de la obra.
- Estilo de escritura y calidad de la prosa o poesía.
- Estructura narrativa y desarrollo de personajes.
- Profundidad y complejidad de los temas abordados.
- Impacto emocional y estético de la obra.
- Impacto y Reconocimiento:*
- Publicaciones y premios literarios.
- Crítica favorable y acogida del público.
- Relevancia y trascendencia de la obra.
- Contribución al enriquecimiento del patrimonio literario.
- Contribución Cultural:*
- Aportación a la literatura mexicana y/o a la escena literaria de la Ciudad de México.
- Reflejo de la diversidad cultural y social de México.
- Promoción de la lectura y el amor por los libros.
- Diálogo con la literatura universal.
5. Gastronomía
- Calidad Gastronómica:*
- Sabor, aroma y presentación de los platillos.
- Originalidad y creatividad de las propuestas culinarias.
- Utilización de ingredientes frescos y de calidad.
- Equilibrio y armonía de los sabores.
- Técnica y dominio de las técnicas culinarias.
- Impacto y Reconocimiento:*
- Reconocimiento y premios gastronómicos.
- Presencia en medios especializados y guías gastronómicas.
- Popularidad y口碑entre el público.
- Contribución a la difusión de la gastronomía mexicana.
- Contribución Cultural:*
- Rescate y promoción de la cocina tradicional mexicana.
- Innovación y reinterpretación de platillos clásicos.
- Utilización de ingredientes y técnicas locales.
- Fomento de la sostenibilidad y el comercio justo.
6. Emprendimiento
- Innovación y Creatividad:*
- Originalidad y novedad de la propuesta emprendedora.
- Solución a un problema o necesidad real.
- Utilización de tecnologías y herramientas innovadoras.
- Potencial de crecimiento y escalabilidad del proyecto.
- Impacto y Resultados:*
- Resultados tangibles y medibles del emprendimiento.
- Impacto social, económico o ambiental positivo.
- Generación de empleo y desarrollo local.
- Sostenibilidad financiera del proyecto.
- Contribución al Desarrollo:*
- Aportación al ecosistema emprendedor de México.
- Fomento de la cultura emprendedora.
- Promoción de la innovación y la competitividad.
- Compromiso social y ambiental.
7. Compromiso Social
- Impacto Social:*
- Relevancia y urgencia de la problemática abordada.
- Eficacia y eficiencia de las acciones implementadas.
- Resultados tangibles y medibles del proyecto.
- Sostenibilidad y escalabilidad de la iniciativa.
- Liderazgo y Compromiso:*
- Trayectoria y compromiso del individuo u organización.
- Liderazgo y capacidad de movilización.
- Alianzas y colaboración con otros actores.
- Transparencia y rendición de cuentas.
- Contribución a la Sociedad:*
- Mejora de la calidad de vida de las personas.
- Promoción de la inclusión y la equidad.
- Fortalecimiento del tejido social.
- Defensa de los derechos humanos y el medio ambiente.
8. Sostenibilidad Urbana
- Impacto Ambiental:*
- Reducción de la huella ecológica.
- Uso eficiente de los recursos naturales.
- Conservación de la biodiversidad.
- Mitigación del cambio climático.
- Promoción de energías renovables.
- Innovación y Soluciones:*
- Desarrollo de tecnologías y prácticas sostenibles.
- Diseño urbano y arquitectónico bioclimático.
- Movilidad sostenible y transporte público eficiente.
- Gestión integral de residuos y reciclaje.
- Contribución a la Ciudad:*
- Mejora de la calidad del aire y del agua.
- Creación de espacios públicos verdes y saludables.
- Fomento de la participación ciudadana.
- Construcción de una ciudad más resiliente y sostenible.
9. Liderazgo Femenino
- Trayectoria y Logros:*
- Trayectoria profesional y personal de la candidata.
- Logros y成果 obtenidos en su campo.
- Impacto de su liderazgo en su comunidad o sector.
- Reconocimiento y premios recibidos.
- Liderazgo y Visión:*
- Estilo de liderazgo y capacidad de inspiración.
- Visión y compromiso con la equidad de género.
- Promoción de la participación de las mujeres.
- Mentoría y apoyo a otras mujeres líderes.
- Contribución a la Sociedad:*
- Empoderamiento de las mujeres y niñas.
- Defensa de los derechos de las mujeres.
- Promoción de la igualdad de oportunidades.
- Construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
10. Legado Histórico
- Relevancia Histórica:*
- Importancia del personaje o lugar en la historia de México y/o la Ciudad de México.
- Impacto de su legado en la cultura, la sociedad o la política.
- Trascendencia de su obra a lo largo del tiempo.
- Reconocimiento y valoración de su legado.
- Preservación y Difusión:*
- Acciones para preservar y difundir el legado histórico.
- Investigación y documentación del legado.
- Promoción del conocimiento y la valoración del patrimonio histórico.
- Utilización de nuevas tecnologías para la difusión del legado.
- Contribución a la Identidad:*
- Fortalecimiento de la identidad y la memoria colectiva.
- Promoción del sentido de pertenencia y orgullo.
- Fomento del diálogo entre generaciones.
- Construcción de un futuro basado en el conocimiento del pasado.